Seguridad en inspecciones de estructuras offshore
Este curso tiene como objetivo proporcionar a buzos profesionales y supervisores de buceo los conocimientos fundamentales sobre las unidades suboceánicas utilizadas en las industrias del gas, petróleo y energías renovables. Diseñado específicamente para profesionales que operan o desean operar en estructuras offshore, el curso aborda tanto las plataformas fijas como las flotantes, así como los sistemas “subsea”.
¿Qué aprenderán?
- Introducción a los sistemas Sub-oceánicos Offshore: Comprenderán los principios básicos y la importancia de los sistemas suboceánicos en la industria.
- Plataformas fijas: Estudio detallado de las plataformas fijas, su diseño, instalación y mantenimiento.
- Definiciones: Familiarización con la terminología específica del sector offshore.
- Plataformas flotantes y risers: Exploración de las estructuras flotantes y sus componentes críticos, incluyendo los risers.
- Sistemas “Subsea”: Análisis de los sistemas subsea y su papel en la extracción y transporte de recursos.
- Procedimientos para inspecciones: Metodologías y procedimientos estandarizados para la inspección de estructuras offshore.
Habilidades y conocimientos adquiridos
- Conocimientos técnicos sólidos: Adquirirán una comprensión técnica detallada de las estructuras offshore y sus componentes.
- Normas de seguridad y procedimientos: Aprenderán sobre las normas y procedimientos de seguridad conforme a la ADCI y los códigos IMCA.
- Capacidades de inspección: Desarrollarán habilidades para llevar a cabo inspecciones eficientes y seguras de las estructuras offshore.
- Aplicación práctica de teorías: Serán capaces de aplicar teorías y conceptos en situaciones prácticas reales.
- Manejo de equipos: Conocimiento sobre el manejo y mantenimiento de los equipos utilizados en operaciones suboceánicas.
- Resolución de problemas: Habilidades para identificar y resolver problemas comunes en el entorno offshore.
Aplicación en la vida profesional
Los conocimientos y habilidades adquiridos en este curso permitirán a los profesionales mejorar significativamente su capacidad para operar de manera segura y eficiente en entornos offshore. Estarán mejor preparados para asumir roles de liderazgo y supervisión en proyectos de buceo comercial, contribuyendo a la seguridad y éxito de las operaciones. Además, esta formación abrirá oportunidades para trabajar en sectores diversos dentro de la industria del gas, petróleo y energías renovables, posicionándolos como expertos cualificados y valiosos en el mercado laboral global.
Al finalizar el curso, los participantes no solo habrán ampliado su conocimiento técnico y práctico, sino que también habrán fortalecido su capacidad para colaborar con equipos multidisciplinarios y gestionar proyectos complejos en entornos desafiantes. Esta formación integral les permitirá abordar con confianza y competencia los retos del sector offshore, garantizando operaciones seguras y eficaces.
Paulo Ricardo Soares (Brasil, 1967) inició su carrera profesional en 1989. Posee una alta cualificación como buzo comercial (Surface Supply Air Diver, Top-Up y Mixed Gas Diver, inspección subacuática y Wet Welding), como supervisor y operador de cámara, y, finalmente, como instructor internacional.
Acumula una dilatada experiencia en inspección y reparación en buques a flote, unidades offshore y salvamento de buques. Ha participado en operaciones en Sudamérica, América Central, África, Oriente Medio y Europa, entre las que se puede destacar uno de los más mediáticos de los últimos años, el del Costa Concordia.
Es también instructor de buceo en M6 Subsea Training, centro especializado en la capacitación de buzos comerciales.
Otros cursos que pueden interesarte
- Curso abierto todo el año
- ¡Matricúlate y empieza ya!
- Todos los niveles
Acceder
- Curso abierto todo el año
- ¡Matricúlate y empieza ya!
- Todos los niveles
Acceder
- Curso abierto todo el año
- ¡Matricúlate y empieza ya!
- Todos los niveles
Acceder
- Curso abierto todo el año
- ¡Matricúlate y empieza ya!
- Todos los niveles